No solo fue lo que nos pasó, también fue cómo lo vivimos.

A veces nos encontramos con que hemos vivido situaciones muy difíciles, que nos han marcado nuestra vida y que, inevitablemente han condicionado nuestra historia y la persona que somos a día de hoy.

Y además de la dificultad de la situación, nos encontramos con que no teníamos herramientas para poder gestionarla y no fuimos acompañadas como hubiéramos necesitado.
Por eso, a veces no sólo fue lo que nos pasó. Fue cómo lo vivimos.
La soledad o el miedo que pudiste sentir.
La culpa que apareció en ese momento y que nadie te dijo que no era tuya.
El enfado que nadie te validó.
Te pongo un ejemplo: Imagina una niña que sufrió bullying en el colegio.
Si ante la dureza de esa situación, esa niña tiene apoyo por parte de sus profesores, de sus padres, de su familia… No lo vivirá de la misma manera que si no lo tiene y se ve sin herramientas para gestionarlo y encima sola.
Cuando nos vemos sin recursos, no tenemos más remedio que gestionar la situación como buenamente podemos. Vamos poco a poco creando mecanismos de defensa que nos sirven literalmente para sobrevivir y nos «protegen» de la situación que estamos sufriendo.
Lo que ocurre es que, esos mecanismos protectores que un día nos sirvieron, se van quedando con nosotras, se van prolongando hasta la persona que somos a día de hoy, y quizás, esos mecanismos sirvieron mucho a la niña que fuimos, pero ahora no son nada funcionales para la adulta que somos, y, pueden llevar a hacernos daño.
Si por ejemplo, tuve que aprender a hacerme la fuerte y no llorar cuando me hacían daño en el colegio, puede que eso me ayudara a sobrevivir en ese momento, pero ahora, de adulta, el hacerme continuamente la fuerte y esconder mi vulnerabilidad me hace cargarme con muchas cosas y no saber pedir ayuda, por lo que me está haciendo daño.
Por eso, es fundamental revisar nuestra historia, entender lo que nos pasó y poder dar voz a aquella niña que un día no se sintió acompañada, para poder abrazarla, validarla y acompañarla desde la adulta que a día de hoy somos.

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestras novedades

Suscríbete a nuestro boletín

Sin spam, recibe correos solo sobre nuevos cursos, charlas y consejos.

Sigueme en redes sociales

Artículos relacionados

error: Content is protected !!

Descarga gratis mi diario emocional Volver a Mi
 

En https://www.soymariavazquez.e todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, María Vázquez, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y / o servicios y recursos exclusivos. Para tu información que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de https://www.soymariavazquez.e) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en hola@soymariavazquez.es. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

¿Puedo ayudarte?